Jueves 9/03/2023
¡BIENVENIDOS/AS!
En esta primera clase asentamos las bases de la materia, conversando
acerca del contenido a abordar durante el año y atendiendo tanto a
necesidades como sugerencias de los/as estudiantes.
Fue un momento de presentación e inauguración de nuestro espacio
curricular. Además, realizamos nuestra primera lectura en forma conjunta, se trató del texto: "La soledad" de Marco Denevi.
A continuación, copiamos lo siguiente:
Clase de presentación y diagnóstico
Lectura del cuento "La soledad" del argentino Marco Denevi.
1) Respondemos desde nuestra subjetividad y experiencia:
a) ¿Qué relación mantienes con la lectura y la escritura?
b) ¿Cuáles son los objetivos que te llevan a concluir la Educación Secundaria?
2) A modo de diagnóstico, resolvemos:
a) ¿Qué idea acerca de la lengua tiene el protagonista del cuento?
b) ¿Por qué nadie entendió una palabra de lo que decía el orador?
c) ¿Qué relación puede establecerse entre lo que dice el texto y el título del mismo?
d) ¿Qué ideas sobre el lenguaje propone el texto? Marcar la opción que consideres correcta:
- Algo variable, que no cambia.
- Es un elemento de la cultura.
- Es una posesión personal.
- Requiere ser compartida por la comunidad.
Estas preguntas, idealmente deben ser respondidas para la clase siguiente. De no ser así, pueden ser resueltas en clase con la docente. De todas formas, su entrega se realizará el jueves 30.
Les dejo el cuento en el siguiente enlace: La soledad
Atte. Profesora M. Cecilia Roldán 💟